Inicio Uncategorized Se confirma la muerte de Omar Geles: Luto en el folclor Vallenato

Se confirma la muerte de Omar Geles: Luto en el folclor Vallenato

1362
0
Se confirma la muerte de Omar Geles: Luto en el folclor Vallenato

Murió Omar Geles….estaba jugando tenis desde las 6 pm en la cancha del club Campestre y sufrió un desmayo. Lo trasladaron a la clínica Erasmos de Valledupar

Omar Geles, nacido el 15 de febrero de 1967 en Valledupar (Cesar), falleció recientemente, dejando un legado inolvidable en el folclore vallenato.

En 1985, Geles se unió a Miguel Morales para formar la agrupación «Los Diablitos». En abril de 2010, aunque continuó colaborando con Los Diablitos, rebautizados en 2004 como «La Gente de Omar Geles», decidió iniciar su carrera en solitario. Su primer trabajo como solista fue el álbum «Una Historia Cantada», dirigido por Britt Fernando Amador y con la colaboración de los acordeoneros Romario Munive y Andrés “Nene” Beleño.

El primer sencillo de este álbum, “Parrandeando con Omar Geles”, presentó canciones de su autoría que también fueron interpretadas por reconocidos artistas del vallenato como Jorge Celedón, Silvestre Dangond, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, Diomedes Díaz e Iván Villazón.

El 20 de enero de 2011, Geles recibió un homenaje en el programa «Día a Día» de Caracol Televisión por sus veinticinco años de carrera artística, donde reconocidos cantantes y compositores vallenatos celebraron su contribución al género.

En 2015, Geles resurgió con «La Gente de Omar Geles» y nuevos integrantes, incluyendo a Eduar González de Maracaibo (Venezuela), Pedro García, conocido como Drogger, en reemplazo de Álex Manga, y su sobrino Sergio Geles en el acordeón. Durante esta etapa, destacó la canción «Cuando te Apareces», que fusiona elementos del Vallenato Nueva Ola con arreglos electrónicos, marcando su alejamiento del tradicional vallenato romántico.

Omar Geles será recordado por su influencia y dedicación al vallenato, dejando un vacío en el corazón de sus seguidores y en la música colombiana.